Cartas a un sueño llamado madre

Cartas a un sueño llamado madre

Cartas a un sueño llamado madre

Vivencias de un niño huérfano, ya octogenario

  • Autor:
    Conrado Granado Vecino
  • ISBN:9788410039551
  • Categoría:Biografías, literatura y estudios literarios; Biografías y prosa de no ficción
  • Temática:Autobiografía: escritores
  • Páginas:320
  • Idioma:Español / Castellano
  • Editorial:Vision Libros
  • Código de Producto:8716
  • Disponibilidad: Disponible
  • Formato de este producto: ePub
  • También disponible en:
  • 7.99€

    7.59€

  • Sin Impuesto:7.30€
Cartas a un sueño de ayer y de hoy...

Cuando está a punto de cumplir ochenta años, un hombre que ha vivido en la orfandad desde que tenía siete decide escribir una serie de cartas a su madre muerta intentando comunicarse con ella, contándole sin tapujos lo que fueron los primeros años de su vida como niño huérfano. El autor desdoblará su personalidad, de tal manera que mientras sus dedos se posan sobre el teclado irá emergiendo de éste en forma literaria el niño que siempre ha llevado dentro de sí, embutido a estas alturas de la vida en la piel de un ser octogenario.

A través de las cartas, el niño-autor contará a su madre lo que fueron los primeros años de su vida, de los que conoceremos los aspectos más inverosímiles: obligado a convertirse en un a modo de hombre con apenas siete años, tras oír a sus espaldas la frase "Tu madre ha muerto", tendrá que alimentarse de cualquier cosa en una España de posguerra, miseria y hambruna, en un pueblo donde el estraperlo para muchos estará a la orden del día como forma de subsistencia. Al ser hijo de tuberculosa, enfermedad mortal, será recluido en un llamado preventorio infantil junto a otros niños para tenerlos controlados médicamente, al tiempo que alejarlos del resto de la sociedad.

Como niño huérfano será después internado en un colegio llamado oficialmente orfanato, si bien para parte de la sociedad de entonces dichos centros eran denominados con nombres tan peyorativos como asilos, hospicios, inclusas, lugar de niños expósitos... De alguna manera venían a ser lugares donde se recluía a los hijos de un dios menor, algo así como "los hijos de nadie", "hijos del pecado", todo ello por tener la desgracia o "delito" de ser niños huérfanos.

Estas CARTAS A UN SUEÑO LLAMADO MADRE vienen a ser, de alguna manera, el daguerrotipo, la fotografía en blanco y negro de miles de niños huérfanos que fuimos en una España de hace poco más de medio siglo, donde el orden más absoluto y las necesidades más elementales se daban la mano.


Escribir Opinión

Nota: No se permite HTML!
    Malo           Bueno
Captcha