El formato ebook puede ser PDF o Epub, siempre está disponible y nada más comprarlo lo encontrará en el menu 'Descargas'. Si tiene algún problema, no dude en consultarnos.
Cuando está a punto de cumplir ochenta años, un hombre que ha vivido en la orfandad desde que tenía siete decide escribir una serie de cartas a su madre muerta intentando comunicarse con ella, contándole sin tapujos lo que fueron los primeros años de su vida como niño huérfano. El autor desdoblará su personalidad, de tal manera que mientras sus dedos se posan sobre el teclado irá emergiendo de éste en forma literaria el niño que siempre ha llevado dentro de sí, embutido a estas alturas de la vida en la piel de un ser octogenario.
A través de las cartas, el niño-autor contará a su madre lo que fueron los primeros años de su vida, de los que conoceremos los aspectos más inverosímiles: obligado a convertirse en un a modo de hombre con apenas siete años, tras oír a sus espaldas la frase "Tu madre ha muerto", tendrá que alimentarse de cualquier cosa en una España de posguerra, miseria y hambruna, en un pueblo donde el estraperlo para muchos estará a la orden del día como forma de subsistencia. Al ser hijo de tuberculosa, enfermedad mortal, será recluido en un llamado preventorio infantil junto a otros niños para tenerlos controlados médicamente, al tiempo que alejarlos del resto de la sociedad.
Como niño huérfano será después internado en un colegio llamado oficialmente orfanato, si bien para parte de la sociedad de entonces dichos centros eran denominados con nombres tan peyorativos como asilos, hospicios, inclusas, lugar de niños expósitos... De alguna manera venían a ser lugares donde se recluía a los hijos de un dios menor, algo así como "los hijos de nadie", "hijos del pecado", todo ello por tener la desgracia o "delito" de ser niños huérfanos.
Estas CARTAS A UN SUEÑO LLAMADO MADRE vienen a ser, de alguna manera, el daguerrotipo, la fotografía en blanco y negro de miles de niños huérfanos que fuimos en una España de hace poco más de medio siglo, donde el orden más absoluto y las necesidades más elementales se daban la mano.
CONRADO GRANADO VECINO
Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Formación Profesional de Artes Gráficas. Pertenece a la Unión de Actores de Madrid.
El autor ha trabajado a lo largo de su vida profesional en distintos medios de comunicación, así como en la Secretaría de Comunicación e Imagen de UGT. Tiene publicados los siguientes libros, elaborados en el campo de la investigación y el ensayo:
Memorias de un internado Lenguaje y comunicación Y los españoles emigraron Todo sobre el tabaco. De Cristóbal Colón a Terenci Moix Carne de casting. La vida de los otros actores Memoria Histórica. Para que no se olvide
Desde el óptica del humor tiene publicada la obra Una Transición de Risa, contando en tono desenfadado a través de montajes y collages lo que fueron aquellos años.