EL BRONCE DE TARMES hoy Tiermes (Soria) es una placa de bronce escrita con la técnica del punteado en lengua celtibérica y alfabeto latino. Estudiada por cuatro especialistas en lenguas paleohispánicas aporta nuevo léxico de la lengua celta hablada en lHispania entre finales del siglo I a.c. e inicios del siglo I d.c.
Hemos agrupado los distintos textos, téseras escritas en Hispania con esta técnica del punteado, dos mosaicos de opus signinum, La mano de Irulegi, El bronce de Aranguren. La Tésera de El Escorial y La placa del bronce de Luzaga. Esta es la que más similitudes tiene con Tarmes por que ambas tienen agujeros para ser clavadas en algún soporte; Comparten la técnica del punteado, la lengua celtibérica y la palabra Kortikam, pacto de protección. Desde corticoide y corteza. Está protege de ahí el significado...
Presentamos otros textos que utilizan esta técnica de escritura introducida por los romanos mostrando una perspectiva innovadora en este campo.
Además por primera vez tenemos un texto celtibérico con distinción de sordas y sonoras o eliminación de la vocal de la sílaba por innecesaria.
Por último, hemos sometido el texto a un breve análisis por IA Chat GPT que resulta valioso.
La addenda es una traducción de Irulegi y una nueva lectura de una lápida emeritense que aporta algunos datos al mundo lusitano.
Contacto: riberias@gmail.com
Facebook: Lengua y epigrafía prerromana
de la península ibérica
3500 miembros