Madre

Madre

Madre

  • Autor:
    Isabel Valverde Vírseda
  • ISBN:9788419669087
  • Categoría:Ficción; Sociedad y ciencias sociales; Ficción: literaria y general; Sociedad y cultura: general
  • Temática:Feminismo y teoría feminista, Ficción moderna y contemporánea: literaria y general
  • Páginas:382
  • Idioma:Español / Castellano
  • Editorial:Liber Factory
  • Código de Producto:8458
  • Disponibilidad: Disponible
  • Formato de este producto: ePub
  • También disponible en:
  • 9.99€

    9.49€

  • Sin Impuesto:9.13€
Bajo la premisa de que todo lo que se puede hacer se hace, esta novela nos avanza un experimento científico relacionado con la fecundación humana fuera del útero materno.

Esta es la historia de una ectogénesis llevada a cabo por una bióloga pero, ante todo, es el estudio en profundidad de la dicrepancia entre su mente y su conciencia.

No es ciencia ficción. La novela se desarrolla en la década del 2030, momento en el cual estas prácticas, posiblemente, puedan llevarse a cabo en beneficio de las mujeres que opten por ser madres sin padecer los dolores y las molestias de la gestación y el parto.

Una mirada feminista, liberadora e igualitaria impregna estas páginas.


Cruz 22/06/2023

Breve comentario de este libro que me ha impresionado y que no he podido dejar de leer hasta el final por todos los sentimientos que me ha producido. En algunos momentos me ponía la carne de gallina, otros una gran ternura, en otros me humedecían los ojos, en fin! puedo decir que tal vez ha sido el libro que más me ha revolucionado interiormente.

Antonio Rodríguez 08/06/2023

MADRE, DE ISABEL VALVERDE

Leonor, que acaba de ser nombrada directora de un centro de reproducción asistida, inicia en secreto un proyecto de ectogenesis, gestación fuera del útero. Pero la ectogenesis no está legalmente admitida, por lo que ha de hacer frente a múltiples objeciones. En primer lugar, objeciones de conciencia: valora que es un avance científico que eliminará las cargas y los riesgos de la gestación natural, y que, al fin y al cabo, de no hacerlo ella otros lo harán, pues todo lo que puede hacerse se hace; pero en la decisión interviene asimismo la vanidad, y obliga a una cadena de mentiras y traiciones. Ha de traicionar al anterior director del centro, que la propuso como sucesora y engañar a las demás personas del centro para obtener los medios materiales necesarios. Habrá de engañar también a sus amigas, a las que no puede hacer partícipes de sus objetivos y preocupaciones.

La ectogenesis es un éxito y ha nacido una niña. Leonor no puede publicar su logro y se ve obligada a nuevas mentiras para intentar explicar la llegada de la niña. Su versión es inverosímil, pero no puede demostrarse su falsedad. Leonor recomienda como madre adoptiva a la madre biológica, cuyo material genético no utilizado en una reproducción asistida debió ser destruido y no lo fue.

La justificación de la mentira o de los medios inaceptables por los logros que puedan obtenerse es mi opinión la cuestión central de la novela, pero en modo aluno la única. Leonor no es solo una investigadora, es una persona con variadas relaciones e intereses y la amistad,la realización de la mujer, la relación de los sexos o la dificultad de conllevar un pasado traumatico son temas que también aparecen.

Malena 05/06/2023

El libro de Isabel Valverde, aún siendo de ficción, da cierto vértigo. La narración tan detallada y bien documentada, hace pensar que la trama del libro está a la vuelta de la esquina. Es un libro donde resalta la complicidad femenina, la soledad, la amistad y el amor. Es de fácil lectura y el lector se engancha desde las primeras páginas.

Alfonso Arcos 05/06/2023

Isabel Valverde consigue una brillante introspección en la psicología femenina de la generación actual de mujeres, y sus fuertes contradicciones. Desde "Memorias de una geisha" de Arthur Goldsmith, no he visto tanta profundidad y acierto en este punto.

Partiendo de la falsa y peligrosa interpretación del romanticismo que lleva al príncipe azul, que luego te traiciona y te maltrata, a la huida adelante que todo eso conlleva: rechazo general a los hombres, concentración en la carrera profesional, imitación de errores masculinos de las dos generaciones anteriores, exploración de la homosexualidad como rechazo a la propia heterosexualidad, etc. De fondo un tema universal, si el fin justifica los medios, si traicionar a tu mentor en la carrera profesional y manipular al responsable de suministros del centro de reproducción asistida, son lícitos o no. Un retrato en claroscuros de las contradicciones de una mujer en la vida de hoy.

Por otro lado, una brillante interpretación de un tema candente como a la manipulación genética y la posibilidad de la reproducción fuera del útero (ectogénesis). Aunque el título del libro sea madre_, además de relacionarlo con una libreración femenina, en realidad está abriendo una puerta enorme a que los hombres puedan ser padres (o madres también) si necesidad de una mujer sea pareja o bien de alquiler. Es decir, un útero artificial y donación de óvulos: padre_

Una novela inquietante y reveladora que en algunos de sus recovecos desvela la sabiduría de su autora, es gratificante recorrer ese laberinto para descubrir esos regalos en el camino.

Paloma 04/05/2023

De los libros que me he leído de Isabel Valverde, este es el que más me ha gustado. La sensibilidad con la que está escrita y define a los personajes y sobre todo la elección en este caso entre la Ética y Moral y la ciencia que pone a la protagonista en un serio problena, no sólo en lo personal, sino también en lo profesional. Será la ectogénesis el útero del futuro? Interesante tema.

Escribir Opinión

Nota: No se permite HTML!
    Malo           Bueno
Captcha
TOP