Categoría:Calificadores de PERÍODO DE TIEMPO; Historia y arqueología; Sociedad y ciencias sociales; c. 1500 hasta la actualidad; Historia; Sociedad y cultura: general
Temática:Historia de América, c. 1500 hasta la actualidad, Clases sociales
El formato ebook puede ser PDF o Epub, siempre está disponible y nada más comprarlo lo encontrará en el menu 'Descargas'. Si tiene algún problema, no dude en consultarnos.
La hidalguía es nobleza -no titulada, aunque algunos hidalgos, bien de sangre o de privilegio, si sean Títulos del Reino- reconocida en España y en los territorios que alguna vez formaron parte del Imperio Español, como son todos aquellos que hoy forman Hispanoamérica tras la independencia de la Metrópoli a lo largo del siglo XIX. Hoy en día, muchos de los descendientes de aquellos conquistadores, funcionarios o emigrantes a los que les fue reconocida tal condición, nacidos ya en el continente americano, son hidalgos, aunque pocos son conscientes de ello, pues al carecer de privilegios no es algo valorado.
Este libro es continuación de otros del mismo y reconocido autor. En él, tras una extensa introducción sobre lo que fue la nobleza en el Nuevo Mundo y el proceso de emancipación con los principales líderes de la independencia, se presenta a diversos personajes, todos hidalgos, algunos muy conocidos, pero otros no tanto, todos ellos con la particularidad de haber nacido en América, unos de padres peninsulares, pero otros de padres criollos, o mezcla de ambos.
Los cien hidalgos que se exponen aquí destacaron en diversos ámbitos, el militar o el religioso, el político o el empresarial, como escritores o artistas, etc., son noventa y un hombres y nueve mujeres que jugaron un papel destacado, aunque no siempre reconocidos, cubriendo un espectro temporal muy amplio, del siglo XVI al XX.
José Manuel Huidobro es doctor en Derecho e ingeniero de Telecomunicación, máster en Derecho Nobiliario y Premial, Heráldica y Genealogía, diplomado en Historia Militar, en Heráldica General y Militar, y en Vexilología, máster en Dirección de Marketing y Comercial, máster en Economía de las Telecomunicaciones, especialista en Dirección Estratégica de las TIC. Autor de 72 libros y más de 1.900 artículos; profesor y conferenciante. Premio Vodafone de Periodismo en 2002 y Nacional de Estudios Nobiliarios en 2015.
Comendador de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, Caballero de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge, del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, de San Miguel del Ala y de Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza, Fiscal de la Maestranza de Caballería de San Fernando, Vocal de la Real Asociación de Hidalgos de España y del Colegio Heráldico de España y de las Indias, Académico de la Asturiana de Heráldica y Genealogía, de la de Letras y Artes de Portugal, de la de Nobiliaria, Genealogía y Armas Alfonso XIII, de la Sanmartinense del Perú, del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, y de la Real Academia Sancti Ambrosii Martyris. Ateneísta del de Ilugo.
AUTOR
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
LA HIDALGUÍA EN AMÉRICA
DE LA CONQUISTA A LA INDEPENDENCIA
PERSONAJES POR PAÍSES Argentina Chile Colombia Cuba Ecuador Guatemala México Panamá Paraguay Perú Puerto Rico República Dominicana