Una mujer es rescatada en el Atlántico Norte entre la vida y la muerte por un submarino nuclear ruso, una operación de salvamento en circunstancias extraordinarias que pone en riesgo su misión secreta. La protagonista, Alex Thorne, a quien han intentado asesinar, se convierte en la pasajera a la fuerza del enorme buque de guerra, el Leisan, sin recordar quién es ni lo que le ha sucedido.
Amenazada por oscuros intereses y desconocidos poderes fácticos, su presencia desencadena una serie de acontecimientos imprevistos e incontrolables que ponen en peligro a la protagonista y a sus rescatadores, destapándose toda una red de traiciones, mafias, espionaje, corrupción e intrigas a ambos lados del Atlántico en unos momentos en que Rusia vive aún las convulsiones de la caída de la URSS.
La generosidad, el valor, la amistad, la solidaridad y el amor se conjugan para desafiar lo establecido e imponerse a las amenazas de los poderosos, por encima de fronteras y de los condicionantes de dos mundos y dos culturas diferentes.
La pasajera del Leisan une aventura e intriga en un relato vibrante para transportarnos a unos escenarios insólitos y remotos, en los confines del mundo. Una narración incisiva y brillante que se adentra a la vez en lo mejor y en lo peor del ser humano. Una historia apasionante y emotiva que seduce, atrapa y conmueve desde el principio. La historia de una mujer y unos hombres que lucharán unidos "para que el mal no prevalezca".
Luisa Palma nació en Alcoy y estudió en la Universidad Complutense de Madrid donde reside actualmente. Periodista, ha ejercido su profesión en diversos Medios de Comunicación. Corresponsal político de los diarios ABC, YA y el Independiente y columnista de La Razón. Ha desempeñado la jefatura de informativos en Televisión Española y en Telemadrid, y ha sido delegada de Canal Nou. Ha trabajado en la radio y en las agencias Off The Record y Europa Press y también en medios digitales.
Con una larga trayectoria dedicada al periodismo político, vivió en el Congreso de los Diputados los avatares de La Transición y conoce en profundidad a los políticos que la protagonizaron. A ellos están dedicados los libros Retratos de Interior y Ellas son así de los que es coautora.
Apasionada de la lectura y la escritura tiene varios premios de narrativa. Entre sus inquietudes figuran la música, la pintura, el deporte y la naturaleza a los que dedica buena parte de su tiempo. La pasajera del Leisan no es su primera novela, pero sí la primera publicada.
-Por una vida -La traición de la memoria -La traición de los actos -¿Quién eres? -La vida aprendida -Las ambiciones -Tomar conciencia -El mundo sumergido -Nadie entre nadie -La dimensión de una brizna -El poder de las sombras -El beso frío del acero -La mano en el cielo -Tierras frías -La conjura -El tío Viktor -La noche más larga -La calle de los sueños congelados -Un refugio en el Ártico -El tiempo fuera del tiempo -Un encuentro inesperado -Planes desde los confines -Clases particulares aceleradas -El canto del águila -La herencia y el detonante -La transformación -Los elementos arcanos -Nec spes, nec metu -Dentro del Leisan -Travesía en las profundidades -Un mundo congelado -Nunca es para siempre -Un orfeón bajo el océano -Encuentro en alta mar -Detrás del espejo -El hilo y la espina -Apariencias y verdades -Un poderoso clan -Motivos imperantes -Alarmas ocultas -Fuera de la oscuridad -El disfraz de la verdad -Nuestro elemento fundamental -Un universo aparte